jueves, 18 de octubre de 2018

CONCEPTO DE LA TABLA PERIÓDICA


La tabla periódica es un esquema en forma de tabla donde figuran todos los elementos químicos que se conocen, sistemáticamente ordenados de acuerdo a sus números atómicos, en orden creciente. Están dispuestos en dieciocho columnas verticales por grupos de elementos de similares propiedades, pues poseen igual valencia atómica. Estos grupos son: los metales alcalinos, los metales alcalinotérreos, los pertenecientes a las familias del escandio, titanio, vanadio, cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre, zinc, térreos, carbonoideos, nitrogenoideos, calcógenos, halógenos y gases nobles.

Cuenta además, con siete filas o períodos horizontales, donde se colocan los elementos por sus masas similares, aunque tienen diferentes propiedades.
A la izquierda y en el centro de la tabla se ubican los metales, que son los elementos más abundantes. A la derecha están los no metales, exceptuando los gases nobles.
En la parte superior de la tabla podemos visualizar una clave, que tiene la virtud de aclarar a modo de ejemplo, el significado que poseen los números que se hallan en el recuadro que corresponde a cada uno de los elementos.
En bloque separado, en la parte inferior de la tabla, están los elementos llamados de transición interna.
Cada símbolo posee un color diferente, que indica su estado de agregación, o sea, si la temperatura-ambiente es líquido, sólido o gaseoso.


1 comentario:

  1. Muy bien empleado el concepto de la tabla periódica, se entiende claramente y es fácil interpretar el concepto que nos das a conocer pero en este caso me ubiera gustada que hubieras aumentando unas cuantas imágenes relacionadas con el tema para así darle un poco mas de entendimiento al receptor.
    PERO MUY BUEN PLANTEDO EL TEMA.
    Me gustaria que visitaras mi pagina y des t opinion acerca de mi tema planteado
    "GRACIAS"

    ResponderBorrar